Resolución de problemas: Los gastos del hogar (sumas y restas con y sin llevadas)
Hoy os traigo una actividad para trabajar las sumas y las restas con y sin llevadas, de una manera contextualizada y significativa para el alumnado: los gastos del hogar.
Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito.
¿Cómo se juega?
Todo el alumnado partirá del mismo "sueldo": por ejemplo, 1.856 €.
A partir de este sueldo, cada alumno/a cogerá una carta de vida y leerá la situación que se le plantea: ir a la peluquería, pagar una factura de la luz, devolución de la declaración de la renta... de esta manera, irán viendo cómo se va disminuyendo el sueldo mensual con los gastos (ya que en esta vida hay más gastos que beneficios 😂), aunque también pueden tener algo de suerte y que tengan bastante ingresos.
🤓 Aquí tenéis un ejemplo de la libreta donde se han ido haciendo sumas o restas al sueldo inicial.


Gracias!
ResponderEliminarEs un recurso genial!
ResponderEliminarQué interesante! Gracias!
ResponderEliminarUn recurso muy interesante!
ResponderEliminarQue buena idea!
ResponderEliminarMe encanta!!! Está genial! Gracias!!!
ResponderEliminarChulísimo, yo quería trabajar este saber hace años y no sabía cómo. Me encanta.
ResponderEliminarMil gracias!!!
ResponderEliminarMuchísimas gracias.
ResponderEliminarComo me gusta todo tu material. Gracias por compartir
ResponderEliminarMe parece súper practico y cercano al contexto cotidiano. Muchas gracias!
ResponderEliminarLos gastos del hogar
ResponderEliminarHola🤩Muchas gracias por el material, muy interesante y ameno. Así da gusto.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por compartir. Eres una auténtica máquina.
ResponderEliminarMil gracias, nos vendrá genial para repasar... se nos está haciendo un poquito bola la vuelta a las mates! :(
ResponderEliminarQue chulos, gracis por conpartir.
ResponderEliminarGracias por Compartir, quiero decir
ResponderEliminarEstá fenomenal,, me encanta lo de la suscripción de Netflix! Muy actual.
ResponderEliminarMe ha recordado mucho a un juego de mesa de los años 80 llamado 31 días, que además manejabas billetes.
Un gran trabajo y muy visual y sencillo. Gracias por compartir.