Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Morfología del Género

Misión: Ana y el misterio del birrete

Imagen
Hoy os traigo una actividad gamificada ambientada en fin de curso: Ana y el misterio del birrete. Pincha en la imagen para conseguir el recurso gratuito

Misión: L'Incomparable II

Imagen
Hoy os traigo la segunda parte de la misión L'incomparable (si no has hecho la primera, pincha aquí ). Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito En la primera parte, descubrimos que el colgante más caro del mundo estaba escondido en un bolso. Pero ahora la pregunta es: ¿Quién robó el colgante? Tenemos 3 testigos: el quiosquero, la repartidora y el barrendero . Y para que nos den información, tendremos que ayudarles con sus tareas:  Con toda la información, iremos a nuestra plantilla y tacharemos la sospechosa que NO es...obteniendo quién fue la que robó el colgante: 

Misión: L'Incomparable

Imagen
Hoy os traigo una actividad para trabajar varios campos semánticos: electrodomésticos, verduras y complementos ; a través de una estructura gamificada de actividades , en la que los alumnos/as tendrán que resolver una misión . Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito En esta ocasión, tendremos que ayudar al detective Benett a resolver uno de sus casos: encontrar el colgante más caro del mundo: L'Incomparable.  Una vez que han resuelto todas las actividades, tendrán que aunar las pistas para resolver el gran enigma: ¿Dónde está escondido el colgante más caro del mundo?

Los escaladores

Imagen
Hoy os traigo un tablero para trabajar el género de las palabras de una forma diferente: a través de un rocódromo. Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? Los alumnos/as cogerán una tarjeta del montón y pensarán si es femenina o masculina. En el caso de ser femenina, el muñequito/a que esté escalando ese lado de la pared subirá un tablón. Si es masculina, subirá el otro escalador/a.  De esta forma, los alumnos/as mantienen la atención y la motivación por ver qué muñequito llega antes a la cima.  Este material, aunque viene con unas tarjetas con palabras, también puede utilizarse con tarjetas con referencia visual, como los  pictogramas de @arasaac. Sobre todo con el alumnado que aun no tiene adquirida la lectoescritura.  Por último, me gustaría añadir que a través de este juego se trabajan mucho los roles de género : cuando lo puse en práctica con mi alumnado de 3º de primaria, salieron muchos c...

Descripción: la ropa de invierno

Imagen
Hoy os traigo unas tarjetas sobre la ropa de invierno que nos van a permitir trabajar muchos contenidos: atención, vocabulario, comprensión oral, comprensión escrita y descripciones . Ideas para trabajar: Comprensión oral - Damos consignas a nuestro alumnado: encuentra a una persona que tenga la chaqueta marrón, o las botas rosas, o el gorro verde... - Establecer semejanzas y diferencias: encuentra a las personas que tengan los pantalones rosas, el gorro marrón, que sean rubios... Comprensión escrita Una vez que el alumnado ya ha practicado a nivel oral, y siempre y cuando tenga adquirida la lectoescritura, se les puede ofrecer las tarjetas escritas para que lean la instrucción y busquen aquello que se les pide. Dándole la vuelta a las tarjetas que vayan encontrando.  Expresión oral y/o escrita Con estas tarjetas, se pueden practicar las descripciones, marcando un orden y una concordancia de género y número: El niño lleva un gorro verde, una bufanda rosa,...

Estilo indirecto

Imagen
Hoy os traigo un material para trabajar el estilo indirecto de las oraciones. Se trata de un total de 6 tableros  kaboom (3 con un personaje femenino y 3 con un personaje masculino). (Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito) Los tableros se dividen en 3 niveles de dificultad:   Nivel 1: Pasar una orden al estilo indirecto: Ana me dijo que me levantara/levantase. Nivel 2: pasar una oración en pasado al estilo indirecto: Ana me dijo que le había encantado la  película. Nivel 3: pasar una oración en futuro al estilo indirecto: Ana me dijo que cocinaría con menos sal.  ¿Cómo se juega? El alumno/a cogerá un palito kaboom y transformará la oración directa al estilo indirecto. Si coge el palito kaboom, devolverá todos los palos que ha cogido al bote, perdiendo así todos sus puntos.  Para saber más sobre la dinámica, pincha la imagen

Bocas monstruosas

Imagen
Hoy os traigo un material de Halloween que nos sirve para trabajar muchos contenidos, adecuándolo a las características de nuestra intervención. Se trata de estas bocas monstruosas : Estas bocas, que estarán plastificadas, nos sirven para trabajar varios aspectos del lenguaje: Discriminación auditiva de un fonema. Conciencia fonológica: si en vez de pronunciar al palabra, ofrecemos al alumno/a una imagen o fotografía.  Conciencia silábica: contar el número de sílabas que tiene una palabra y borrar el diente que corresponda.  Conciencia léxica: contar el número de palabras que tiene una oración y borrar el diente que corresponda. Clasificación de palabras en femenino o masculino ... Pincha en la imagen para descargar el recurso