Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Resolución de problemas

Resolución de problemas: Los gastos del hogar (sumas y restas con y sin llevadas)

Imagen
 Hoy os traigo una actividad para trabajar las sumas y las restas con y sin llevadas, de una manera contextualizada y significativa para el alumnado: los gastos del hogar . Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito. ¿Cómo se juega? Todo el alumnado partirá del mismo "sueldo": por ejemplo, 1.856 €.  A partir de este sueldo, cada alumno/a cogerá una carta de vida y leerá la situación que se le plantea: ir a la peluquería, pagar una factura de la luz, devolución de la declaración de la renta... de esta manera, irán viendo cómo se va disminuyendo el sueldo mensual con los gastos (ya que en esta vida hay más gastos que beneficios 😂), aunque también pueden tener algo de suerte y que tengan bastante ingresos.   🤓 Aquí tenéis un ejemplo de la libreta donde se han ido haciendo sumas o restas al sueldo inicial.

Problemas de Halloween - Sumas y restas con y sin llevadas

Imagen
Hoy os traigo un material (en valenciano y castellano) para trabajar la resolución de problemas sencillos:  los problemas de Halloween. Pincha la imagen para descargarte el recurso en valenciano. También lo tienes disponible en  castellano .  Cada tarjeta tiene un problema y 3 posibles soluciones. El alumnado debe coger la tarjeta, resolver su problema en la libreta y mirar las tiras autocorrectivas para saber si lo ha hecho bien.  Este tipo de dinámicas las utilizo durante los  desdobles , ya que somos menos y puedo dedicar más tiempo a mi alumnado para supervisar y explicar:  partes del problema, cómo coger bien los datos, cómo seleccionar bien la operación... Para que puedan hacer el máximo número de problemas, no copian el enunciado: d irectamente empiezan a trabajar.  Por eso, cada tarjeta tiene un dibujo asignado. De esta manera, sólo ponen el nombre del objeto (fantasma) a modo de título y empiezan a trabajar en la libreta. 

Problemas del otoño - Sumas y restas con y sin llevadas

Imagen
 Hoy os traigo un material (en valenciano y castellano) para trabajar la resolución de problemas sencillos: los problemas del otoño.  Pincha la imagen para descargarte el recurso en valenciano. También lo tienes disponible en castellano .  ¿Cómo se utiliza? Cada tarjeta tiene un problema y 3 posibles soluciones. El alumnado debe coger la tarjeta, resolver su problema en la libreta y mirar las tiras autocorrectivas para saber si lo ha hecho bien.  Este tipo de dinámicas las utilizo durante los desdobles , ya que somos menos y puedo dedicar más tiempo a mi alumnado para supervisar y explicar: partes del problema, cómo coger bien los datos, cómo seleccionar bien la operación... Para que puedan hacer el máximo número de problemas, no copian el enunciado: d irectamente empiezan a trabajar. Por eso, cada tarjeta tiene un dibujo asignado. De esta manera, sólo ponen el nombre del objeto (pelota) a modo de título y empiezan a trabajar en la libreta. 

La pócima revitalizante: Ficha de repaso de matemáticas con temática de Halloween

Imagen
Hoy os traigo una ficha que os sacará de un apuro si no habéis preparado nada para Halloween: ¡La pócima revitalizante! Pincha la imagen para descargar la ficha gratuita. Aquí también tienes la versión en valenciano .  ¿CÓMO SE JUEGA? Entrega una ficha de manera individual o por parejas para que resuelvan las diferentes pruebas matemáticas. De esta forma, conseguirán los ingredientes necesarios para hacer la pócima y resucitar a los muertos en la noche de Halloween.