Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Halloween

Problemas de Halloween - Sumas y restas con y sin llevadas

Imagen
Hoy os traigo un material (en valenciano y castellano) para trabajar la resolución de problemas sencillos:  los problemas de Halloween. Pincha la imagen para descargarte el recurso en valenciano. También lo tienes disponible en  castellano .  Cada tarjeta tiene un problema y 3 posibles soluciones. El alumnado debe coger la tarjeta, resolver su problema en la libreta y mirar las tiras autocorrectivas para saber si lo ha hecho bien.  Este tipo de dinámicas las utilizo durante los  desdobles , ya que somos menos y puedo dedicar más tiempo a mi alumnado para supervisar y explicar:  partes del problema, cómo coger bien los datos, cómo seleccionar bien la operación... Para que puedan hacer el máximo número de problemas, no copian el enunciado: d irectamente empiezan a trabajar.  Por eso, cada tarjeta tiene un dibujo asignado. De esta manera, sólo ponen el nombre del objeto (fantasma) a modo de título y empiezan a trabajar en la libreta. 

El caldero de la bruja - Género y número de los sustantivos

Imagen
 Hoy os traigo una actividad de Halloween para trabajar el género de los sustantivos: El caldero de la bruja. Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? Con las prisas... ¡nuestra bruja ha tirado el brebaje de todos sus conjuros! Ayúdala a colocar cada ingrediente en su caldero, viendo qué tipo de palabra debe ir en cada uno. Para eso, ve tachando los ingredientes que vas introduciendo en cada uno de ellos.  1.Coge una tarjeta y piensa en un ingrediente que vaya bien (según género y número). 2.Ve al charco del brebaje y “coge” los ingredientes que necesitas (tachándolo con el rotulador para indicar que ya está ubicado).

La caza de la noche de Halloween: Operaciones básicas

Imagen
Hoy os traigo una actividad autocorregible para repasar las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división: La caza de la noche de Halloween Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? Se trata de un juego cooperativo: todo el grupo debe conseguir vencer al mayor número posible de monstruos.  Para ello, cada miembro del grupo debe sacar un palito (del 1 al 15), buscar el monstruo que le ha tocado y coger la tarjeta del monstruo en cuestión.  Después, tendrá que resolver la operación básica que le haya tocado y comprobar que está bien hecha en la hoja de respuestas.  Si la operación la ha resuelto correctamente, habrá vencido al monstruo y lo tachará del cuadrante. Pero... si la ha hecho mal o ha tenido un fallo... el monstruo os habrá vencido y, en ese caso, tendrá que rodear el monstruo :(  ¿Cuántos monstruos seréis capaces de vencer?

La pócima revitalizante: Ficha de repaso de matemáticas con temática de Halloween

Imagen
Hoy os traigo una ficha que os sacará de un apuro si no habéis preparado nada para Halloween: ¡La pócima revitalizante! Pincha la imagen para descargar la ficha gratuita. Aquí también tienes la versión en valenciano .  ¿CÓMO SE JUEGA? Entrega una ficha de manera individual o por parejas para que resuelvan las diferentes pruebas matemáticas. De esta forma, conseguirán los ingredientes necesarios para hacer la pócima y resucitar a los muertos en la noche de Halloween. 

Entrevistas: Entrevistas terroríficas

Imagen
Hoy os enseño un material de Halloween que he preparado para generalizar el texto de las entrevistas: entrevistas terroríficas.   Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se utiliza?  Podemos utilizarlo de dos formas: - De manera individual: el alumno/a coge una tarjeta y escribe una pequeña entrevista inventada a través de la oración que aparece en ella. - Por parejas: los dos alumnos/as improvisan una entrevista que después pueden interpretar delante de toda la clase.  

Operaciones Combinadas: Halloween

Imagen
 Hoy os traigo una actividad para trabajar las operaciones combinadas a través de la ambientación de Halloween: Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? 1. Traduce las operaciones combinadas con ayuda de la leyenda. 2. Resuelve la operación combinada. 3. Comprueba el resultado con la hoja de soluciones.

Actividad interactiva: La noche de Halloween

Imagen
Hoy os traigo una actividad interactiva para trabajar la conciencia fonológica de los más pequeños: La noche de Halloween.  Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito

Actividad Interactiva: La adivina

Imagen
 Hoy os traigo una actividad para trabajar la comprensión básica de preguntas: la adivina . Pincha la imagen para descargarte el recurso gratuito

Actividad Interactiva: Nos preparamos para Halloween

Imagen
 Hoy os traigo una actividad para trabajar la Conciencia Fonológica a través de la temática de Halloween Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito

La casa encantada: Historias de miedo

Imagen
 Hoy os traigo una actividad para trabajar la expresión oral a través de la narración: La casa encantada- Historias de miedo . Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito

Bocas monstruosas

Imagen
Hoy os traigo un material de Halloween que nos sirve para trabajar muchos contenidos, adecuándolo a las características de nuestra intervención. Se trata de estas bocas monstruosas : Estas bocas, que estarán plastificadas, nos sirven para trabajar varios aspectos del lenguaje: Discriminación auditiva de un fonema. Conciencia fonológica: si en vez de pronunciar al palabra, ofrecemos al alumno/a una imagen o fotografía.  Conciencia silábica: contar el número de sílabas que tiene una palabra y borrar el diente que corresponda.  Conciencia léxica: contar el número de palabras que tiene una oración y borrar el diente que corresponda. Clasificación de palabras en femenino o masculino ... Pincha en la imagen para descargar el recurso