Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comprensión

Comprensión escrita - El cartero

Imagen
 Hoy os traigo una actividad para trabajar la comprensión escrita a través de las cartas: El cartero Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? El objetivo es ayudar al cartero a entregar las cartas extraviadas . Para eso: Coloca todos los buzones (personajes) encima de la mesa. Coge una carta y lee su contenido... ¿sabes para quién va dirigida? Pues échala al buzón. ¿Conseguirás entregarlas todas?

Actividad Interactiva: La adivina

Imagen
 Hoy os traigo una actividad para trabajar la comprensión básica de preguntas: la adivina . Pincha la imagen para descargarte el recurso gratuito

La Baraja de los Planetas

Imagen
 Hoy os traigo unas tarjetas para trabajar Los Planetas del Sistema Solar Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito

Actividad Interactiva: Frutas y verduras

Imagen
¡Hoy os traigo mi primera Actividad Interactiva ! Esta vez, relacionadas con el campo semántico de Las Frutas y Verduras. Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito A través del menú principal, podremos acceder a 5 minijuegos relacionados con este tema:  VOCABULARIO: El alumno/a escuchará la palabra (audio integrado en la presentación) y pulsará en la imagen correcta. CONCIENCIA SILÁBICA: El alumno/a contará las sílabas de cada palabra del vocabulario, y decidirá si tiene 1, 2, 3 ó 4 sílabas. LECTURA: El alumno/a seleccionará la palabra que esté escrita correctamente. RIMAS: El alumno/a seleccionará la palabra que rime con la imagen del vocabulario que se le presenta. COMPRENSIÓN ORAL: Después de escuchar el audio de la actividad, el alumno/a elegirá la fruta o verdura que se acaba de describir.  Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito IMPORTANTE:  Si es la primera vez que vas a utilizar una actividad int...

Comprensión: ¡Tacha lo que no!

Imagen
Hoy os traigo un material para trabajar la comprensión de textos cortos: ¡Tacha lo que no...! Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? La actividad es muy sencilla: el alumno/a tiene que leer (o escuchar, en el caso de no tener adquirida la lectoescritura) el texto. Después, debe observar la tira del mismo color (tira amarilla con texto amarillo, tira rosa con texto rosa...) y tachar la imagen que no aparece en la historia. 

¿Quién lo ha dicho?

Imagen
Hoy os traigo un material para trabajar la comprensión lectora y/o oral: ¿Quién lo ha dicho? Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? La actividad es sencilla: se exponen todas las tarjetas con personajes en la mesa (hay 8 diferentes). Como podéis observar, dentro de cada bocadillo, hay distintos pictogramas de @arasaac (muchos pictogramas son los mismos...para que sea un poco más difícil) Una vez que se han colocado las tarjetas, el alumnado lee o escucha la tarjeta escrita y selecciona el personaje que "ha dicho" eso, según los pictos que hay dentro de cada bocadillo. ¡Espero que os guste!

La adivina

Imagen
Hoy os traigo un material para trabajar la pregunta y respuesta a la partícula "¿Quién?: La adivina  Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? El alumnado tiene que formular la pregunta a la adivina, cuidando su entonación . La adivina "verá" la respuesta en una de sus bolas de cristal y colocará la tarjeta encima de la pregunta.  Hay dos plantillas: la primera, que es la que aparece en la fotografía. Y la segunda, que trabaja las profesiones de: policía, carpintera y enfermero.  ¡Espero que os guste!

Bingo Urbano

Imagen
Hoy os traigo una actividad para trabajar la comprensión verbal y/o la comprensión lectora en grupo: un bingo urbano . Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito. ¿Cómo se juega? Versión grupal: se reparte un cartón por jugador y se van leyendo las tiras descriptivas de edificios, que son muy parecidas entre sí. Versión individual: se escoge un cartón y se van leyendo, de forma individual, cada una de las tiras, para ver si coincide con las imágenes del cartón. 

Descripción: la ropa de invierno

Imagen
Hoy os traigo unas tarjetas sobre la ropa de invierno que nos van a permitir trabajar muchos contenidos: atención, vocabulario, comprensión oral, comprensión escrita y descripciones . Ideas para trabajar: Comprensión oral - Damos consignas a nuestro alumnado: encuentra a una persona que tenga la chaqueta marrón, o las botas rosas, o el gorro verde... - Establecer semejanzas y diferencias: encuentra a las personas que tengan los pantalones rosas, el gorro marrón, que sean rubios... Comprensión escrita Una vez que el alumnado ya ha practicado a nivel oral, y siempre y cuando tenga adquirida la lectoescritura, se les puede ofrecer las tarjetas escritas para que lean la instrucción y busquen aquello que se les pide. Dándole la vuelta a las tarjetas que vayan encontrando.  Expresión oral y/o escrita Con estas tarjetas, se pueden practicar las descripciones, marcando un orden y una concordancia de género y número: El niño lleva un gorro verde, una bufanda rosa,...

¡Tapa el topo!

Imagen
Hoy os traigo un material para estimular las relaciones semánticas  que se dan entre las palabras. Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito Se trata de una plancha en la que aparecen muchos topos. Cada topo lleva un dibujo en su cabeza: un mechero, arcilla, un jarrón... Para jugar , cogemos una tarjeta y tapamos los topos correspondientes. Es decir, los que tengan objetos que quemen, mojen, corten, manchen, se moldeen o se quiebren. 

Formular preguntas con ¿Quién...?

Imagen
Hoy os traigo un material para trabajar la formación de preguntas con la partícula " quién ". Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito Se trata de 4 cuadros de doble entrada , relacionados con los verbos comer , beber , tocar y estar . Estos cuadros están vacíos: de esta forma, podemos trabajar la actividad con múltiples variaciones.  Podemos poner sólo tics de afirmación , para que los alumnos/as tengan que formular preguntas del tipo: ¿Quién come naranja? ¿Quién come sandía? Podemos poner sólo cruces de negación , para que los alumnos/as tengan que formular preguntas negativas: ¿Quién no bebe agua? ¿Quién no bebe café? Podemos mezclar ambos tipos : ¿Quién no sabe tocar el tambor? ¿Quién sabe tocar las maracas? A través de este soporte visual , los alumnos/as pueden: Responder a preguntas directas del tipo "quién": si es el maestro/a quien las formula.  Formular ellos mismos las preguntas. Por ejemplo, podemos sacar dos copias d...

Los conejitos tienen hambre

Imagen
Hoy, en el taller del lenguaje de primero, hemos trabajado al conciencia fonológica . Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito Los conejitos, que son un poco exquisitos, sólo quieren comer las zanahorias cuyo dibujo acabe por la sílaba que tienen escrita en su barriga. Así que, los alumnos/as tendrán que aislar la sílaba final y clasificar la zanahoria en el conejo que la contenga (-na, -pa, -la, -da). Esta actividad de conciencia silábica la pueden trabajar alumnos/as de educación infantil y primer ciclo de educación primaria, por rincones o talleres, dando pie a que la figura del AL pueda realizar su intervención dentro del aula.

Tablas de doble entrada

Imagen
Hoy os traigo un material muy versátil: las tablas de doble entrada. Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito A pesar de ser una actividad muy completa para favorecer la observación y el razonamiento lógico-matemático, también es una buena herramienta para trabajar el lenguaje.  Seguimiento de instrucciones: podemos trabajar órdenes sencillas del tipo "dame el osito verde" o "dame la pelota naranja y rosa". Estructuración del lenguaje: también nos puede servir para practicar la repetición de estructuras sencillas, en el caso de que el alumno/a realice la petición. Los dos tableros de la segunda fila, además, tienen un nivel de dificultad superior, ya que a parte de llevar dos colores, tienen que esforzarse en realizar una buena concordancia de género entre el nombre y el adjetivo.   Posiciones espaciales: También podemos pedir al alumno/a que nos dé la tarjeta que está "encima del barco morado y naranja". O que sea él/ella qui...

¿Qué hiciste en vacaciones?

Imagen
Hoy os traigo una actividad, muy sencilla de elaborar, para favorecer la expresión oral , preguntas , respuestas coherentes , inferencias ... aprovechando que los alumnos/as vuelven de vacaciones con muchas ganas de contar todo lo que han hecho.  Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito Podemos iniciar la actividad cogiendo las tarjetas sueltas para preguntar a los compañeros/as sobre sus vacaciones: si han ido de viaje, si fueron a ver el desfile... recordando que tenemos que utilizar las formas verbales en pasado.  Durante las preguntas, tendremos la oportunidad de repasar palabras/conceptos: qué es la Nochevieja, el roscón, la cabalgata... Por último, tendrán que unir cada pregunta con la respuesta del tablero, estimulando así las inferencias verbales. 

Inferencias: ¿Qué le han regalado?

Imagen
Hoy os traigo un nuevo tablero para trabajar las inferencias . Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito En este caso, el alumno/a tendrá que deducir, a partir de los comentarios del tablero, a qué regalo se refieren.

Inferencias: consejos de limpieza, higiene y del taxista

Imagen
Hoy os traigo 3 tableros para trabajar las inferencias: uno referido a consejos de limpieza, otro a consejos de higiene, y otro a las sugerencias del taxista. Para descargarlo de forma gratuita , pincha cualquiera de estas imágenes: Los alumnos/as tendrán que coger las tarjetas, leerlas y deducir a qué objeto, lugar o acción se refiere el texto.

Juego del UNO: posiciones espaciales de animales

Imagen
Esta actividad sirve para trabajar las posiciones espaciales  a nivel expresivo y comprensivo. Pincha en la imagen para descargar el juego. Consiste en una batería de cartas que imitan la dinámica del popular juego de cartas UNO. En esta ocasión, los alumnos/as pueden tirar una carta del mismo animal o de otro animal que esté en la misma posición. Cuando el alumno/a lance la carta, tendrá que describirla oralmente: el gato está encima de la alfombra, el perro está delante de la casa... Al igual que en el juego original, esta baraja cuenta con cartas especiales como: chúpate 2, chúpate 4, cambio de sentido, cambio de color y prohibido. Y por lo tanto, también es un buen aliado para trabajar el turno , las habilidades sociales y la teoría de la mente .

Dinosaurios

Imagen
Esta actividad sirve para trabajar la atención o los conceptos espaciales Para descargar la actividad, pincha en la imagen. Para trabajar la atención , podemos ofrecer al alumno/a la plantilla completa para que la imite en su tablero. Para trabajar los conceptos espaciales , los alumnos/as deben indicar o recibir indicaciones de sus  compañeros para colocar cada dinosaurio, utilizando estructuras del tipo "arriba de" "debajo de" o "al lasdo de".

Puzzle-comprensión

Imagen
Esta actividad sirve para trabajar la comprensión de textos cortos . Los alumnos/as deben leer el texto e ir seleccionando las imágenes que van apareciendo en él. 

Bingo de acciones

Imagen
Este bingo de acciones nos sirve para trabajar la comprensión de oraciones simples por equipos. Cada alumno/a coge una frase del bote, la lee y la busca en el dibujo de su cartón.  Después, pasan su papelito al compañero/a de la derecha y vuelven a leer, buscar y tachar.  Los alumnos que tienen dificultades de lenguaje pueden trabaja la compresnión oral de las oraciones de una forma dinámica e inclusiva.