Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Descripciones

Apoyo visual: Descripción de objetos

Imagen
Hoy os traigo un apoyo visual (infografía) para trabajar la descripción de objetos. Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se utiliza? En mi caso, hemos empezado la S.A de "Mi objeto favorito", donde el alumnado realizará una exposición con una foto de su objeto favorito y su descripción.  En esta fase de la S.A, estamos aprendiendo a realizar descripciones orales. Para ello, hemos proyectado esta infografía en la pizarra digital y hemos estado diciendo descripciones de objetos de clase.  También he impreso esta infografía (más pequeña - dos por hoja) para que se la peguen en la libreta, ya que en las siguientes sesiones realizaremos descripciones grupales e individuales por escrito. ¿Tú usas infografías con tus alumnado?

Actividad Interactiva: Adivina quién

Imagen
Hoy os traigo la adaptación interactiva del clásico juego "quién es quién": adivina quién Puedes descargarlo en ESPAÑOL , INGLÉS o VALENCIANO ¿Cómo jugar? Pincha la imagen de cada personaje para que desaparezca... y si te equivocas, ¡no pasa nada! Pulsa las flechitas para que vuelva a aparecer. 

Misión: Ana y el misterio del birrete

Imagen
Hoy os traigo una actividad gamificada ambientada en fin de curso: Ana y el misterio del birrete. Pincha en la imagen para conseguir el recurso gratuito

Misión: L'Incomparable

Imagen
Hoy os traigo una actividad para trabajar varios campos semánticos: electrodomésticos, verduras y complementos ; a través de una estructura gamificada de actividades , en la que los alumnos/as tendrán que resolver una misión . Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito En esta ocasión, tendremos que ayudar al detective Benett a resolver uno de sus casos: encontrar el colgante más caro del mundo: L'Incomparable.  Una vez que han resuelto todas las actividades, tendrán que aunar las pistas para resolver el gran enigma: ¿Dónde está escondido el colgante más caro del mundo?

¡Diseña tu monstruo!

Imagen
Hoy os traigo un tablero de doble entrada para diseñar nuestro propio monstruo.  Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? Es muy fácil: tira el dado para que el azar decida cómo será el cuerpo, los ojos, la nariz, la boca, las orejas y el color de tu monstruo. ¿Cómo estimular el lenguaje? La elaboración de este dibujo permite trabajar la descripción de una forma distendida : a medida que se va creando el monstruo, el alumno/a irá verbalizando, de forma natural, las partes del cuerpo, su forma, su color... nosotros/as, podemos ir formulándole preguntas para que su discurso sea cada vez más largo y preciso.