Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Campos Semánticos

Seremos expertos en...RECETAS

Imagen
 Hoy os traigo un pack de fichas y material manipulativo para trabajar el texto de las recetas: Pincha la imagen para descargarte el material gratuito ¿Para quién va dirigida esta actividad? El nexo de unión de este pack es la temática. Sin embargo, dentro de éste, hay materiales de diferente dificultad. ¡Selecciona aquellas actividades que creas que son apropiadas para tu alumnado!

Actividad Interactiva: Vacaciones en la playa (II)

Imagen
Hoy os traigo una actividad interactiva para aprender y afianzar el vocabulario del campo semántico del verano. Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito

Actividad Interactiva: Vacaciones en la playa

Imagen
Hoy os traigo una actividad interactiva para trabajar la conciencia fonológica a través de una historia: vacaciones en la playa. Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito IMPORTANTE:  Si es la primera vez que vas a utilizar una actividad interactiva,  LEE ESTE POST , porque puede que no se te ejecute como debe. ¡Gracias! Y espero que disfrutes. 

Misión: L'Incomparable II

Imagen
Hoy os traigo la segunda parte de la misión L'incomparable (si no has hecho la primera, pincha aquí ). Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito En la primera parte, descubrimos que el colgante más caro del mundo estaba escondido en un bolso. Pero ahora la pregunta es: ¿Quién robó el colgante? Tenemos 3 testigos: el quiosquero, la repartidora y el barrendero . Y para que nos den información, tendremos que ayudarles con sus tareas:  Con toda la información, iremos a nuestra plantilla y tacharemos la sospechosa que NO es...obteniendo quién fue la que robó el colgante: 

Actividad Interactiva: Los medios de transporte

Imagen
Hoy os traigo una actividad interactiva para aprender el vocabulario básico de los transportes. Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito. La actividad consta de 5 minijuegos: IMPORTANTE:  Si es la primera vez que vas a utilizar una actividad interactiva,  LEE ESTE POST , porque puede que no se te ejecute como debe. ¡Gracias! Y espero que disfrutes. 

Misión: L'Incomparable

Imagen
Hoy os traigo una actividad para trabajar varios campos semánticos: electrodomésticos, verduras y complementos ; a través de una estructura gamificada de actividades , en la que los alumnos/as tendrán que resolver una misión . Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito En esta ocasión, tendremos que ayudar al detective Benett a resolver uno de sus casos: encontrar el colgante más caro del mundo: L'Incomparable.  Una vez que han resuelto todas las actividades, tendrán que aunar las pistas para resolver el gran enigma: ¿Dónde está escondido el colgante más caro del mundo?

Actividad Interactiva: Palabra Secreta de la Selva

Imagen
Hoy os traigo una actividad interactiva para trabajar la conciencia fonológica a través de la dinámica de la palabra secreta . En este caso, relacionada con el campo semántico de los animales de la selva .  Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito 1. En este juego, el alumno/a tendrá que averiguar los diferentes nombres de animales, seleccionando la letra inicial de cada pictograma (@arasaac). 2. Una vez que haya escrito la palabra, tendrá que hacer una correspondencia con el referente visual, clicando en el animal correspondiente que haya descubierto. IMPORTANTE:  Si es la primera vez que vas a utilizar una actividad interactiva,  LEE ESTE POST , porque puede que no se te ejecute como debe. ¡Gracias! Y espero que disfrutes. 

Actividad Interactiva: Frutas y verduras

Imagen
¡Hoy os traigo mi primera Actividad Interactiva ! Esta vez, relacionadas con el campo semántico de Las Frutas y Verduras. Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito A través del menú principal, podremos acceder a 5 minijuegos relacionados con este tema:  VOCABULARIO: El alumno/a escuchará la palabra (audio integrado en la presentación) y pulsará en la imagen correcta. CONCIENCIA SILÁBICA: El alumno/a contará las sílabas de cada palabra del vocabulario, y decidirá si tiene 1, 2, 3 ó 4 sílabas. LECTURA: El alumno/a seleccionará la palabra que esté escrita correctamente. RIMAS: El alumno/a seleccionará la palabra que rime con la imagen del vocabulario que se le presenta. COMPRENSIÓN ORAL: Después de escuchar el audio de la actividad, el alumno/a elegirá la fruta o verdura que se acaba de describir.  Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito IMPORTANTE:  Si es la primera vez que vas a utilizar una actividad int...

Laberintos: ¡Encuentra el camino!

Imagen
2. Hoy os traigo un material visual para trabajar los campos semánticos y la conciencia fonológica : ¡Encuentra el camino! ¿Cómo se juega? El objetivo del juego es averiguar cuál es el animal (ficha 1) y el vegetal (ficha 2) de cada uno de nuestros amigos. Para ello, tendrás que trazar un camino por el tablero hasta llegar a la respuesta final. Pincha la imagen para descargar recurso gratuito  1.  En el primer tablero, trabajaremos los  campos semánticos . El niño amarillo va por los objetos de la  cocina . El niño azul va por los objetos del  colegio . La niña lila va por los  animales. Pincha la imagen para descargar recurso gratuito  2. En el segundo tablero, trabajaremos la  conciencia fonológica . En concreto, la vocal A, E, O en posición inicial. La niña roja va por los dibujos que empiezan por  A . El niño amarillo va por los dibujos que empiezan por  E . El niño azul va por los dibujos que empiez...

Tablero: Aventuras en casa

Imagen
Hoy os traigo un tablero para que nuestros alumnos/as conozcan, un poco más en profundidad, su casa: ¡Aventuras en casa! Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? En este tablero de "escaleras y serpientes" hay cuatro colores diferentes. Cada color, corresponde a una estancia de la casa, tal y como pone en el lateral. De tal forma que, el alumno/a tendrá que ir a esa habitación y realizar lo que se le pide en la casilla que le haya tocado. Las pruebas suelen ser de conciencia fonológica (buscar objetos que empiecen por un determinado fonema); y de vocabulario y relaciones semánticas (buscar frutas, verduras...; buscar objetos que...utilizamos para ducharnos, para cuidar nuestro pelo...; buscar objetos que... sean suaves, den luz...)

Introduce la contraseña

Imagen
Hoy os traigo una actividad para trabajar un aspecto básico del habla: la memoria secuencial auditiva . Se trata de: Introduce la contraseña . Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? La dinámica es muy sencilla: el alumnado tiene que escuchar y retener una secuencia auditiva, y después reproducirla al "pulsar" los botones.  Es muy importante que el alumno/a escuche toda la secuencia fonémica antes de iniciar la acción de pulsar los botones, ya que sino, no estaremos trabajando la memoria.   MODALIDADES:   Móviles de vocabulario básico:  En este caso, además de trabajar la m.s.a, también podemos repasar o presentar el vocabulario básico. Ejemplo: escucha y pulsa "ardilla-vaca-gato". Y una vez que ha escuchado toda la cadena, el alumno/a busca y pulsa. Móviles de sílabas:  Este tipo de pantalla presenta más dificultad que la anterior, ya que el alumno/a tendrá que poseer una buena discriminación auditiva y est...

La adivina

Imagen
Hoy os traigo un material para trabajar la pregunta y respuesta a la partícula "¿Quién?: La adivina  Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito ¿Cómo se juega? El alumnado tiene que formular la pregunta a la adivina, cuidando su entonación . La adivina "verá" la respuesta en una de sus bolas de cristal y colocará la tarjeta encima de la pregunta.  Hay dos plantillas: la primera, que es la que aparece en la fotografía. Y la segunda, que trabaja las profesiones de: policía, carpintera y enfermero.  ¡Espero que os guste!

¡Cruza el río!

Imagen
Hoy os traigo una actividad para trabajar diferentes contenidos del lenguaje: un tablero en forma de río.  Pincha la imagen para descargar recurso gratuito El objetivo del juego es que los alumnos/as ayuden a los animalitos a cruzar al otro lado del río.  Dato importante: ¡En este juego no hay fichas! Por lo tanto, ni se gana ni se pierde. Quienes ganan o pierden son los animalitos que cruzan al otro lado del río (una dinámica parecida actividad de los escaladores ) ¿Cómo movemos las fichas? Según la modalidad de juego: Conciencia silábica: cada vez que salga una tarjeta de una sílaba (sol), el animalito que ocupe el arbusto del 1 avanzará una piedra. Si la tarjeta es de dos sílabas (silla), el animalito que ocupe el arbusto del 2 avanzará una piedra, etc. Discriminación auditiva: en las plantillas vacías, podemos escribir un fonema por arbusto. De tal forma que cada vez que el alumno escuche una palabra con el fonema /z/, avanzará una piedra que est...

Descripción: la ropa de invierno

Imagen
Hoy os traigo unas tarjetas sobre la ropa de invierno que nos van a permitir trabajar muchos contenidos: atención, vocabulario, comprensión oral, comprensión escrita y descripciones . Ideas para trabajar: Comprensión oral - Damos consignas a nuestro alumnado: encuentra a una persona que tenga la chaqueta marrón, o las botas rosas, o el gorro verde... - Establecer semejanzas y diferencias: encuentra a las personas que tengan los pantalones rosas, el gorro marrón, que sean rubios... Comprensión escrita Una vez que el alumnado ya ha practicado a nivel oral, y siempre y cuando tenga adquirida la lectoescritura, se les puede ofrecer las tarjetas escritas para que lean la instrucción y busquen aquello que se les pide. Dándole la vuelta a las tarjetas que vayan encontrando.  Expresión oral y/o escrita Con estas tarjetas, se pueden practicar las descripciones, marcando un orden y una concordancia de género y número: El niño lleva un gorro verde, una bufanda rosa,...

¡Tapa el topo!

Imagen
Hoy os traigo un material para estimular las relaciones semánticas  que se dan entre las palabras. Pincha en la imagen para descargar el recurso gratuito Se trata de una plancha en la que aparecen muchos topos. Cada topo lleva un dibujo en su cabeza: un mechero, arcilla, un jarrón... Para jugar , cogemos una tarjeta y tapamos los topos correspondientes. Es decir, los que tengan objetos que quemen, mojen, corten, manchen, se moldeen o se quiebren. 

Plancha de vocabulario básico: cuerpo y colegio

Imagen
Hoy os traigo unas planchas de vocabulario básico: cuerpo y colegio.  Pincha la imagen para descargar el recurso gratuito Podemos utilizarlo:  Póster para el aula: podemos imprimir la plantilla y colocarla en algún rincón del aula (si se está trabajando algún proyecto relacionado, etc.)  Bingo : podemos tachar o tapar varias casillas de la plancha y jugar al bingo, mencionando la palabra o cogiendo una tarjeta supletoria al azar.  Rasca y di: podemos hacer masa de rascar o comprar rascas (como los que hay en la tienda Tiger) para que los alumnos/as vayan rascando y diciendo el vocabulario que se van encontrando. Busca la pareja: podemos coger la tarjeta supletoria de algún bote con legumbres, papeles, etc. o usando alguna técnica como la de pescar con clip, para que la nombren y la coloquen encima. Estos son algunos usos...¡pero podemos darles muchos más! Espero que os guste. 

Kaboom! de los campos semánticos

Imagen
Hoy os traigo cuatro tableros Kaboom! para repasar el vocabulario de cuatro campos semánticos : el colegio, la ropa, los animales y las verduras . Pincha en la imagen para descargar el recurso Si quieres formar tu bote kaboom! ,  pincha en la siguiente foto :